martes, 27 de septiembre de 2011

Situación del "Kiosco de la Plaza"


UBICADO EN UN LUGAR CLAVE, CERRADO HACE 10 MESES
En diciembre del año 2010 el popular “Kiosco de la Plaza” cerraba sus puertas a la comunidad. Este negocio contaba con gran número de clientes ya que quedaba frente a los dos colegios de nuestra localidad.
Ya estamos a 10 meses de la clausura de este lugar tan concurrido por la juventud de Caseros, y para aclarar la situación futura, nuestros cronistas hablaron con el Intendente, Sr. Oscar Francou.
Éste explicó a Caseros al Día que la decisión fue tomada durante una sesión de Concejo,  donde, por elección unánime, se llegó al acuerdo de cerrarlo y derrumbarlo. Se tomó esta determinación debido a las quejas y reclamos constantes que derivaban en el Municipio acerca del incumplimiento del horario establecido y los inconvenientes que muchas veces traían a los usuarios de la plaza los jóvenes que concurrían a este local.
También aclaró Francou que en la última licitación realizada, no se presentó ningún ofertante.
Por toda esta situación, la Municipalidad decidió cerrarlo definitivamente y derrumbarlo.

Don "Tito" Soria


Caseros se caracteriza por tener personajes con iniciativa, que han pensado y generado grandes logros y concretado diversos objetivos a lo largo de la historia del pueblo.
Uno de ellos, es “Tito” Soria, memorioso comerciante que ha contribuido a la comunidad de muchas maneras.
Tito abrió su negocio en la localidad el 20 de octubre de 1943. En él vendía telas para que la gente pueda elaborar su ropa en la casa ya que en esa época solo un 20% de la misma venia confeccionada.
Su tienda creció con el tiempo, anexando otras ramas, como la mercería. Actualmente es una de las más grandes de Caseros abarcando varios rubros como por ejemplo,  una gran juguetería.
Este hombre tuvo una activa participación en la fundación del Club Social y Deportivo Juventud. Además, fue una de las personas que concibió la idea de trasladar el club a donde se ubica actualmente, comprándole esas tierras a la Sra. de Mugherli.
También logró, la concreción de muchas ideas durante la gestión como Gobernador Provincial del Dr. Sergio Montiel. En ese momento, el señor Soria fue uno de los vecinos que canalizó diferentes pedidos del pueblo, tales como una Sala de Primeros Auxilios, un edificio para la Municipalidad (que hasta ese tiempo no tenía), una sucursal bancaria para ahorrar tiempo y viajes a otras ciudades para la paga de impuestos, una escuela secundaria y el asfaltado de 18 cuadras del pueblo.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Cumplió 2 años Kiara Agustina Arocena


Bautismo Emma Josefina Bassi Dimier

Motos + Menores – Cascos = Accidentes Lamentables

Mediante una encuesta realizada en la Escuela Nº 7 de “Héroes de Malvinas” de nuestra localidad por la profesora Mariel Boffelli, intentamos abordar  una situación que preocupa a un importante número de vecinos de Caseros, la circulación irrestricta de motocicletas de diversa cilindrada, especialmente conducida por menores. A continuación recordaremos la norma que rige la circulación de motocicletas: En los ciclomotores y motocicletas, siempre que estén construidos para ello, además del conductor puede viajar un pasajero mayor de doce años. Excepcionalmente podrá viajar un mayor de siete años cuando el vehículo lo conduzca su padre, madre o tutor o por personas mayores de edad por ellos autorizadas, siempre con casco”. La encuesta lanzó diferentes resultados en los  cuales podemos ver reflejados la falta de conciencia de los menores que suben a una moto como conductor o acompañante, los cuales publicaremos a continuación. El sondeo, que fue realizado entre unos 200 alumnos de nuestra escuela, durante agosto de 2011,  arrojo como un dato muy  interesante  que el 80 % de los menores posee una moto para circular libremente sin compañía de un mayor de edad, tanto manejando como de acompañante; y que el  20 %  restante no utiliza moto, o bien lo hace como acompañante de un mayor de edad. 
 El 53 % de los alumnos encuestados se encuentra en la franja de 12 a 15 años, de ellos  el  43 % dispone de un rodado a disposición, el  69 % maneja motos, sea o no propietario de ella y el  63 % contesto que también  va como acompañante de otro menor.  De los alumnos que  teóricamente podrían estar habilitados para conducir un ciclomotor, entre 16 y 17 años, el 69 %   posee un vehículo,  el 71 % maneja  sea o no propietario del rodado y el mismo porcentaje va. como acompañante de otro menor . Respecto al tema de los cascos la encuesta arrojo que solo el 17% lo utiliza aún cuando el 37% admite disponer del mismo. Otro interesante dato arrojado por la encuesta es que sobre un total de 77  motos, el 44 % de estos vehículos ha sufrido algún tipo de accidente (caída o choque con otras motos,  automóviles o animales), discriminado de la siguiente  manera, un 37 % de los hechos fue protagonizado por  chicos menores a 16 años  y el 63% restante por el otro  grupo.
Finalizando nuestra  nota decimos que si bien nuestro interés editorial es meramente informativo, esperamos aparezcan prontas soluciones, antes que este nuevo “juguete” adolescente siga ocasionando nuevos accidente de gravedad en nuestra localidad.