Mediante una encuesta realizada en la Escuela Nº 7 de “Héroes de Malvinas” de nuestra localidad por la profesora Mariel Boffelli, intentamos abordar una situación que preocupa a un importante número de vecinos de Caseros, la circulación irrestricta de motocicletas de diversa cilindrada, especialmente conducida por menores. A continuación recordaremos la norma que rige la circulación de motocicletas: “En los ciclomotores y motocicletas, siempre que estén construidos para ello, además del conductor puede viajar un pasajero mayor de doce años. Excepcionalmente podrá viajar un mayor de siete años cuando el vehículo lo conduzca su padre, madre o tutor o por personas mayores de edad por ellos autorizadas, siempre con casco”. La encuesta lanzó diferentes resultados en los cuales podemos ver reflejados la falta de conciencia de los menores que suben a una moto como conductor o acompañante, los cuales publicaremos a continuación. El sondeo, que fue realizado entre unos 200 alumnos de nuestra escuela, durante agosto de 2011, arrojo como un dato muy interesante que el 80 % de los menores posee una moto para circular libremente sin compañía de un mayor de edad, tanto manejando como de acompañante; y que el 20 % restante no utiliza moto, o bien lo hace como acompañante de un mayor de edad.
El 53 % de los alumnos encuestados se encuentra en la franja de 12 a 15 años, de ellos el 43 % dispone de un rodado a disposición, el 69 % maneja motos, sea o no propietario de ella y el 63 % contesto que también va como acompañante de otro menor. De los alumnos que teóricamente podrían estar habilitados para conducir un ciclomotor, entre 16 y 17 años, el 69 % posee un vehículo, el 71 % maneja sea o no propietario del rodado y el mismo porcentaje va. como acompañante de otro menor . Respecto al tema de los cascos la encuesta arrojo que solo el 17% lo utiliza aún cuando el 37% admite disponer del mismo. Otro interesante dato arrojado por la encuesta es que sobre un total de 77 motos, el 44 % de estos vehículos ha sufrido algún tipo de accidente (caída o choque con otras motos, automóviles o animales), discriminado de la siguiente manera, un 37 % de los hechos fue protagonizado por chicos menores a 16 años y el 63% restante por el otro grupo.
Finalizando nuestra nota decimos que si bien nuestro interés editorial es meramente informativo, esperamos aparezcan prontas soluciones, antes que este nuevo “juguete” adolescente siga ocasionando nuevos accidente de gravedad en nuestra localidad.